Autor: Michael Ende
Año de Públicación: 1937
Editorial: Alfaguara
N. páginas: 215
Costo: $119
Sinopsis:
En las ruinas de un anfiteatro,
justo afuera de una ciudad de Italia sin nombre, vive una niña huérfana
llamada Momo, que posee una habilidad extraordinaria de saber escuchar.
Momo tiene amistad con todos y especialmente con el barrendero Beppo y el guía turístico Gigi (también conocido como Gigi Cicerone o Girolamo).
Esta atmósfera placentera acaba con la llegada de los Hombres Grises,
unos extraños individuos que representan al Banco de Tiempo y
promocionan la idea de ahorrar tiempo entre la población (tiempo que
puede ser depositado en el Banco y devuelto al cliente después, con
interés). En realidad, hacen que la gente lo olvide todo salvo su
obsesión por ahorrar todo el tiempo posible para un hipotético uso posterior. Gradualmente, la siniestra influencia de los Hombres Grises
afecta a toda la ciudad: la vida se convierte estéril, se deja de hacer
todo lo que se considera perder el tiempo, como el arte, la imaginación
o incluso dormir. Los edificios y las ropas están hechos exactamente de
la misma forma para todos y el ritmo de vida se torna ajetreados. En
realidad, cuanto más tiempo ahorra una persona, menos tiene: los hombres
grises lo consumen en forma de cigarros, hechos de pétalos secos de las
flores horarias que representan el tiempo. Sin esos cigarros, los
hombres de gris no pueden existir.
Momo, por su especial personalidad, se convierte en un obstáculo para
los planes del Banco de Tiempo. Los hombres grises intentan
infructuosamente deshacerse de ella. Momo, junto a la tortuga Casiopea
(que se comunica con ella gracias a los mensajes luminosos de su
caparazón) se enfrentará a la dictadura de los hombres de gris y
terminará con ellos. Para ello Momo deberá ir al mismo manantial del
tiempo.
Opinión:
Este es un libro infantil, pero no por serlo significa que no tenga un gran mensaje. De hecho, en mi opinión debería estar catalogado para jóvenes o adultos, con esto me refiero a que el contenido es difícil de entender para un niño que no ha madurado aún, aunque debo admitir que existimos algunos que percibimos su esencia, ya que es muy obvia y fácil de cachar.
Momo a pesar de haber sido escrito hace años, narra una historia muy parecida a nuestra situación de hoy en día. Nos habla del tiempo y de como nos lo roban las diferentes actividades de nuestras vidas, en este caso nos presenta a "los hombres grises" que son quienes se roban el tiempo, sin embargo en nuestras vidas podríamos llamarlos "celulares, Internet, etc. "
Es altamente recomendable y tiene un mensaje precioso, se lee rápido y es muy entretenido.
Los personajes están bien formados, cada uno con una personalidad única y distinta, asombrosa y sencilla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.